AGENDA

MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE

7:30 am - 8:30 am Registro de participantes
Instalación

7:30 am - 8:30 am

8:40 am - 9:00 am Palabras de Luis Enrique Dussán
Gobernador del Huila

8:40 am - 9:00 am

9:00 am - 9:20 am Palabras de Gorky Muñoz Calderón
Alcalde de Neiva

9:00 am - 9:20 am

9:20 am - 9:40 am Palabras de Jorge Eduardo Londoño Ulloa
Director del Sena

9:20 am - 9:40 am

9:40 am - 10:00 am Palabras de apertura por Gilberto Salcedo Pizarro
Presidente Junta Directiva Nacional

9:40 am - 10:00 am

10:05 am - 10:15 am Acto cultural

10:05 am - 10:15 am

COFFE BREAK Y MUESTRA COMERCIAL 10:15 am - 10:30 am
SECCIÓN I
EMPLEABILIDAD Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
10:35 am - 11:20 am Fernando Vargas, Especialista Senior en Formación Profesional, OIT/Cinterfor
Anticipación de la demanda y brechas del Capital Humano

10:35 am - 11:20 am

Espacio de preguntas 11:20 am - 11:35 am
11:40 am - 12:25 pm Horacio Coral - Director Técnico DIMPE-DANE
Panorama Mercado Laboral y Formación para el Trabajo

11:40 am - 12:25 pm

Espacio de preguntas 12:25 pm - 12:40 pm
ALMUERZO 12:45 pm - 1:45 pm
1:50 am - 2:35 pm Diana Isabel Londoño Aguirre - Subdirección de Análisis, Monitoreo y Prospectiva Laboral – Ministerio de Trabajo
Articulación de la CUOC y OCUPACOL con las cualificaciones para la formación para el trabajo

1:50 pm - 2:35 pm

Espacio de preguntas 2:35 pm - 2:50 pm
2:55 pm - 3:40 pm Andrés Uribe Ex - Viceministro de Empleo y Pensiones
Cierre de brechas y vocación productiva en las regiones

2:55 pm - 3:40 pm

Espacio de preguntas 3:40 pm - 3:55 pm
COFFE BREAK Y MUESTRA COMERCIAL 3:55 pm - 4:10 pm
4:15 pm - 5:15 pm PANEL REGIONAL
Formación por cualificaciones, vocaciones productivas y generación de empleo

4:15pm - 5:15 pm

  • Moderador: Andrés Uribe Ex - Viceministro de Empleo y Pensione
  • Panelistas:
    1. Rafael Sanchéz. Jefe de Internacionalización y Proyectos Alcaldía de Neiva
    2. Dilberto Trujillo, Secretario de Agricultura – Gobernación del Huila
    3. Miguel Alirio Argote, Subdirector Sena Neiva
    4. Lina Marcela Carrera, Directora de Competitividad Cámara de Comercio del Huila
Espacio de preguntas 5:15 pm - 5:30 pm
ACTO DE INTEGRACIÓN Y CIERRE DEL EVENTO 5:30 pm

JUEVES 27 DE OCTUBRE

7:30 am - 8:30 am Registro de participantes
Instalación

7:30 am - 8:00 am

8:10 am - 8:55 am Diego Fernando Cardona Madariaga. Experto en transformación digital, alto directivo gubernamental y consultor para múltiples gobiernos latinoamericanos. Ministerio de Ciencia y Tecnología
Investigación Aplicada en la Formación para el Trabajo

8:10 am - 8:55 am

Espacio de preguntas 8:55 am - 9:10 am
9:00 am - 9:30 am Judy Viviana Caldas Mero. Directora de movilidad y formación para el trabajo. Ministerio de Trabajo
Articulación técnica y administrativa de la habilitación de programas ante el Ministerio de Trabajo

9:15 am - 10:00 am

Espacio de preguntas 10:00 am - 10:15 am
COFFE BREAK Y MUESTRA COMERCIAL 10:15 am - 10:30 am
SECCIÓN I
EMPLEABILIDAD Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
10:35 pm - 11:20 am Andrés Espejo Comisión Económica para América Latina y el Caribe- CEPAL. Chile
los retos de la inclusión laboral juvenil para una recuperación transformadora

10:35 am - 11:20 am

Espacio de preguntas 11:20 am - 11:35 am
11:40 pm - 12:25 pm Ramona Mejía - República Dominicana Dirección de Validación y Cualificaciones Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional
Reconocimiento de Aprendizajes Previos – RAP - Experiencia República Dominicana (Virtual)

11:40 am - 12:25 pm

Espacio de preguntas 12:25 pm - 12:40 pm
ALMUERZO 12:45 pm - 1:45 pm
SECCIÓN II
VIRTUALIDAD Y FORMACIÓN PARA EL TRABAJO
1:50 pm - 2:35 pm Gabriel Pacheco. Consultor en estrategias de comunicación digital entidades públicas y privadas
Metaverso, Trabajo y Educación

1:50 pm - 2:35 pm

Espacio de preguntas 2:35 pm - 2:50 pm
2:55 pm - 3:40 pm Juan Carlos Cerón Barreto. Director de Tecnología SmartLine
Transformación digital en la Formación para el Trabajo

2:55 pm - 3:40 pm

Espacio de preguntas 3:40 pm - 3:55 pm
COFFE BREAK Y MUESTRA COMERCIAL 3:55 pm - 4:10 pm
4:15 pm - 5:00 pm Luis Ernesto Castaño Castaño
Oportunidades, mitos y realidades de la Educación Virtual en la Educación para el Trabajo Caso de éxito (experiencia exitosa Colombia)

4:15 pm - 5:00 pm

Espacio de preguntas 5:00 pm - 5:15 pm
COCTEL DE CLAUSURA

BONUS EXTRA

Anabella Laya
Insignias Digitales: la nueva tendencia en reconocimiento de logros y habilidades
Felipe Arango & Santiago Amador, Gremio Colombia EDTECH
La apuesta por el cambio en la Educación
Carlos Fernando Zuluaga
Rodrigo Filgueira - Especialista En Formación Profesional – Cinterfor – Uruguay
Como impactan los requerimientos de la nueva economía digital en la formación profesional
Gloria Pérez Vargas. Administradora de Empresas. Auditor Interno ISO 21001:2018 Auditor Training Course Bureau Veritas Colombia Ltda.
Estándares de Calidad en la Educación Virtual La articulación de normas NTC 5555, ISO 9001 e ISO 21001 para el mejoramiento de la sostenibilidad y competitividad de las instituciones de formación para el trabajo.
Claudia Dulce. Directora de Proyección Social y profesora de Liderazgo en pregrado y posgrado de la Universidad del Rosario.
Liderazgo e Inteligencia Emocional.
Inscripciones